Saltar al contenido

¿qué es base legal perú?

diciembre 21, 2021
¿qué es base legal perú?

¿qué es base legal perú?

Sistema jurídico del perú

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Gobierno del Perú” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (marzo de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La República del Perú es un Estado unitario y una república democrática representativa presidencialista con un sistema multipartidista. El gobierno actual fue establecido por la Constitución del Perú de 1993. El gobierno está compuesto por tres poderes, siendo el ejecutivo, el judicial y el legislativo.

El Presidente de Perú es el jefe de Estado y de Gobierno, que es elegido para un mandato de cinco años; los titulares no pueden ser reelegidos para un segundo mandato consecutivo[1] Los familiares tampoco pueden suceder inmediatamente a otro miembro de la familia en la presidencia[2] El poder ejecutivo, además del legislativo, puede proponer leyes. Una vez aprobada la legislación por el Congreso, el Presidente puede promulgarla, dándole fuerza de ley.

Leyes de perú para turistas

La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere la posibilidad de ampliar el lead para proporcionar una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Noviembre 2020)

Desde 1811 existe el Colegio de Abogados de Lima (4), que ha sido equiparado a un colegio de abogados (6). La legislación relativa a los abogados incluye los decretos de 6 de abril de 1837, 31 de marzo de 1838, 27 de abril de 1848 y las leyes de 8 de enero de 1848 y 21 de octubre de 1851 (7).

  ¿cuáles son los principios de la educación infantil?

Existe un Código Penal. El Código Penal de 1836[8] fue el primero del país[9]. El Código Penal de 28 de julio de 1924 fue sustituido por el Código Penal de 8 de abril de 1991 (Decreto Legislativo nº 635)[10][11][12].

Según Guillaume, las leyes mineras del Perú fueron reformadas por una nueva ley aprobada por el Congreso, en enero de 1877, que reformó muy considerablemente las antiguas leyes, estableciendo una nueva base para la propiedad minera, e introduciendo otras importantes reformas para la protección de esta industria. Se estudiaron las leyes mineras de varias naciones, y las nuevas leyes se basaron, en parte, en la ley entonces vigente en España[14].

Ley 29733 perú

La República se rige por la Constitución Política de 1993, aprobada por el Congreso Constituyente Democrático y luego ratificada en referéndum con el 52% de los votos (el número de electores totales fue de 8.178.742), y vigente desde el 31 de diciembre de 1993. La reforma de la Constitución requiere una mayoría simple del Congreso y un referéndum popular. De lo contrario, la reforma puede ser aprobada por dos aprobaciones consecutivas del Congreso, con quórums específicos. Treinta y nueve artículos de la Constitución Política de 1993 han sido modificados desde su entrada en vigor.

El Presidente es el Jefe del Estado y representa a la nación. Debe tener más de 35 años y gozar del derecho de sufragio. Es elegido directamente por elecciones públicas para el pueblo y debe obtener la mitad más uno del total de los electores. Como en otros países, Perú tiene una fórmula de segunda vuelta para elegir entre dos mayorías principales si ninguna de ellas puede obtener más del 50% en la primera ronda. El mandato presidencial es de cinco años sin posibilidad de reelección inmediata.

  ¿cuál es el marco legal?

Leyes extrañas en el perú

El Congreso Constituyente Democrático invocando a Dios Todopoderoso, obedeciendo el mandato del pueblo peruano, y recordando el sacrificio de todas las generaciones precedentes de nuestra tierra, ha resuelto promulgar la siguiente Constitución:

A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o colectiva. Ninguna persona podrá ser perseguida en razón de sus ideas o creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio público de cualquier credo es libre, en tanto no constituya una ofensa a la moral, o una perturbación del orden público.

A la libertad de información, de opinión, de expresión y de difusión del pensamiento, ya sea oral, escrita o en imágenes, a través de cualquier medio de comunicación social, y sin previa autorización, censura o impedimento, bajo pena de ley.

Constituye delito toda acción que suspenda o clausure cualquier órgano de expresión o impida su libre circulación. Los derechos de información y opinión incluyen los de los medios de comunicación fundados.

El secreto bancario y la confidencialidad de las declaraciones fiscales pueden ser levantados a petición de un juez, del fiscal general o de una comisión de investigación del Congreso, de acuerdo con la ley y siempre que dicha información se refiera a un caso en investigación.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad