¿qué son las bases legales autores?
Editorial
Sección 1. Podrán ejercer el sufragio todos los ciudadanos de Filipinas que no estén inhabilitados por la ley, que tengan por lo menos dieciocho años de edad y que hayan residido en Filipinas por lo menos un año y en el lugar donde se proponen votar por lo menos durante los seis meses inmediatamente anteriores a la elección.
El Congreso diseñará también un procedimiento para que los discapacitados y los analfabetos puedan votar sin la asistencia de otras personas. Hasta entonces, se les permitirá votar con arreglo a las leyes vigentes y a las normas que
Sección 1. Sección 2. El poder legislativo corresponderá al Congreso de Filipinas, que se compondrá de un Senado y una Cámara de Representantes, salvo en la medida reservada al pueblo por la disposición sobre iniciativa y referéndum.
Sección 3. Ninguna persona podrá ser senador a menos que sea ciudadano natural de Filipinas y, en el día de la elección, tenga al menos treinta y cinco años de edad, sepa leer y escribir, esté inscrito en el censo electoral y sea residente de Filipinas durante al menos los dos años inmediatamente anteriores al día de la elección.
Asesoramiento jurídico sobre la publicación de un libro
El tratamiento de datos personales es necesario para un contrato que usted tiene con una organización. En ese caso, usted tiene un contrato con esa organización. Un contrato no tiene por qué ser tan formal como un contrato de trabajo. Esta base legal también puede utilizarse cuando usted tiene una receta para una revista, un servicio en línea, una suscripción a Internet para su teléfono móvil, etcétera.
El tratamiento de tus datos personales es necesario para cumplir la ley. En este caso hay una ley específica que te dice que debes tratar los datos personales de una manera determinada. La organización para la que trabajas debe, por ejemplo, compartir tu información salarial con las autoridades fiscales. O la policía te ordena dar cierta información.
El tratamiento de datos personales es necesario para realizar una tarea de interés público y la tarea o función tiene una base legal clara. En este caso, no hay una ley concreta que diga qué datos personales debe tratar una organización, pero la tarea que realiza una organización está definida en una ley. Por ejemplo, una escuela tiene la tarea pública de enseñar a los niños o un gobierno local puede utilizar cámaras de vigilancia en lugares públicos ya que tiene la tarea de cuidar la seguridad y el orden público.
Cuestiones relacionadas con la publicación
No obstante, la mayoría de los países cuentan con un sistema que permite el registro voluntario de las obras. Estos sistemas de registro voluntario pueden ayudar a resolver disputas sobre la propiedad o la creación, así como facilitar las transacciones financieras, las ventas y la cesión y/o transferencia de derechos.
La innovación y la creatividad son motores clave en el mundo del deporte. En todos los ámbitos deportivos, los inventores y creadores trabajan entre bastidores para superar los límites, creando nuevas oportunidades para el disfrute y para que los atletas mejoren su rendimiento.
El Consorcio de Libros Accesibles (ABC) tiene como objetivo aumentar el número de libros en todo el mundo en formatos accesibles -como el braille, el audio y la letra grande- y ponerlos a disposición de las personas ciegas, con baja visión o con otras discapacidades de impresión.
Por ejemplo, un autor puede permitir que su obra se represente en el escenario bajo ciertas condiciones, o un músico puede aceptar que se grabe una actuación en CD. Sin embargo, puede resultar poco práctico para un autor o un músico ponerse en contacto con cada teatro o emisora de radio para negociar las licencias de uso de su obra. Aquí es donde entran en juego los derechos colectivos y, en particular, las organizaciones de gestión colectiva (OGC).
Proceso de publicación
Desde el punto de vista conceptual, el derecho civil parte de abstracciones, formula principios generales y distingue las normas sustantivas de las procesales[3] y considera que la jurisprudencia es secundaria y está subordinada al derecho estatutario. El derecho civil se asocia a menudo con el sistema inquisitorial, pero los términos no son sinónimos.
El derecho romano continuó sin interrupción en el Imperio bizantino hasta su caída definitiva en el siglo XV. Sin embargo, debido a las múltiples incursiones y ocupaciones de las potencias europeas occidentales a finales del periodo medieval, sus leyes se implantaron ampliamente en Occidente. En el Sacro Imperio Romano Germánico fue el primero en recibirlo, en parte porque se consideraba derecho imperial, y se extendió por Europa principalmente porque sus estudiantes eran los únicos abogados formados. Se convirtió en la base del derecho escocés, aunque rivalizó en parte con el derecho feudal normando recibido. En Inglaterra, se enseñaba académicamente en las universidades de Oxford y Cambridge, pero sólo subyacía en el derecho testamentario y matrimonial, en la medida en que ambos eran heredados del derecho canónico, y en el derecho marítimo, adaptado de la lex mercatoria a través del comercio de Burdeos.