Saltar al contenido

¿cómo analizar un ecosistema digital?

diciembre 30, 2021
¿cómo analizar un ecosistema digital?

¿cómo analizar un ecosistema digital?

ejemplos de ecosistemas empresariales digitales

Las iniciativas y herramientas digitales bien diseñadas tienen en cuenta las estructuras y necesidades particulares que existen en cada país, región y comunidad. Dedicar tiempo y recursos a analizar el ecosistema, o el contexto en el que se trabaja, ayuda a garantizar que las herramientas tecnológicas seleccionadas serán pertinentes y sostenibles y no duplicarán los esfuerzos existentes. Los ecosistemas se definen por la cultura, las normas de género, el entorno político, la economía, la infraestructura tecnológica y otros factores que pueden afectar a la capacidad de una persona para acceder y utilizar una tecnología o para participar en una iniciativa. Las iniciativas que no tienen en cuenta los retos del ecosistema tienen menos probabilidades de alcanzar sus objetivos o de escalar. Esto también puede tener consecuencias no deseadas. El ecosistema es fluido, polifacético y siempre cambiante, lo que exige que los profesionales del desarrollo digital analicen periódicamente el contexto para comprobar sus supuestos.

Las siguientes recomendaciones, consejos y recursos se han extraído de la comunidad de desarrollo digital para ofrecerle opciones para aplicar este Principio durante cada fase del ciclo de vida del proyecto. Estas orientaciones no pretenden ser exhaustivas, sino que sugieren acciones que puede realizar para aplicar este Principio en su trabajo. Si tienes otros consejos, recursos o comentarios que añadir, compártelos con la comunidad en el Foro de Principios Digitales.

ejemplos de ecosistemas digitales

El panorama digital ha cambiado notablemente en la última década, y los nuevos avances tecnológicos están preparando el terreno para una mayor revolución. Quizás una de las formas en que la transformación digital ha cambiado más los negocios es en la forma en que compartimos la información.

  ¿qué es el ecosistema de medios?

En esencia, la revolución digital se ha convertido en la evolución digital. Los nuevos avances tecnológicos hacen que las empresas tengan que seguir el ritmo cada vez más rápido si quieren sobrevivir en el mundo del Big Data.

Ya no somos silos de empresas, consumidores y cosas. En su lugar, todos compartimos un ecosistema digital. Gartner define un ecosistema digital como un “grupo interdependiente de actores que comparten plataformas digitales estandarizadas para lograr un propósito mutuamente beneficioso”. En otras palabras, es una línea borrosa entre el negocio y la industria. He aquí cinco consejos para construir un ecosistema digital claro y beneficioso con colaboraciones escalables.

Busque un entorno preparado para el ecosistema digital y consiga que su empresa se suba al carro preparando su actitud organizativa y su gestión. Una encuesta reciente realizada por Gartner a más de 2.500 directores de información ha revelado que el gasto en digitalización va en aumento, a pesar de que la financiación de las TI sólo ha experimentado un modesto incremento. Actualmente, los CIOs están gastando una media del 18% en digitalización; se espera que esa cifra aumente al 28% en 2018. La investigación también reveló que las principales diferencias entre las empresas clasificadas como de alto rendimiento eran la creación y la participación de un ecosistema digital.

ecosistema de la plataforma digital

Un ecosistema digital lento e ineficaz hace que su empresa no pueda satisfacer al consumidor moderno. También supone una pérdida de recursos y productividad. Incluso con una inversión importante, le costará atraer a su público e impulsar su negocio si no da prioridad a los canales digitales adecuados y no utiliza las tecnologías correctas.

  ¿cuál es el sinónimo de biosfera?

Un ecosistema digital fluido y ágil acerca a su empresa al consumidor. Analizando la forma en que su empresa se relaciona con lo digital, puede aumentar rápidamente la eficacia de su marketing y reforzar su relación con los consumidores.

Un ecosistema digital es una integración dinámica de sus canales digitales. El viaje del comprador actual tiene más puntos de contacto que nunca. El ecosistema digital es un replanteamiento del embudo de marketing tradicional para captar la atención y comprometerse con los consumidores en sus términos.

Una auditoría del ecosistema digital es una inmersión profunda en el rendimiento de sus iniciativas y estrategias digitales actuales. Se trata de un análisis de sus canales digitales actuales y de su estrategia para determinar la eficacia con la que satisface al consumidor moderno.

ecosistema digital pdf

La pandemia ha magnificado una tendencia anterior en la que muchas empresas tradicionales trataron de crear o participar en ecosistemas digitales, pero no lo consiguieron. Estos ecosistemas consisten en conjuntos interconectados de servicios a través de los cuales los usuarios satisfacen una variedad de necesidades intersectoriales en una experiencia integrada. Los ecosistemas dominantes en la actualidad fueron lanzados por empresas tecnológicas ascendentes, que han utilizado plataformas a hiperescala para competir, desintermediar y, a menudo, sustituir las ofertas de los competidores tradicionales mediante el control de las interfaces de los clientes y los puntos de control, como la búsqueda, la publicidad y la mensajería.

El mercado entiende este poder. La mayor parte de las empresas con mayor capitalización bursátil del mundo son empresas tecnológicas que generan gran parte de sus ingresos a partir de los ecosistemas digitales que han creado (Recuadro 1). Muchos de estos ecosistemas son juegos B2C. Otros, como el de Jabil, representan espacios B2B. Algunas empresas abordan ambos: Amazon, por ejemplo, une el comercio electrónico, la computación en la nube, la logística y la electrónica de consumo, mientras que la china Tencent ofrece servicios que incluyen redes sociales, juegos, finanzas y computación en la nube.

  ¿cuál es el sinonimo de ecosistema?

Relacionados

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad