
¿cuál es la diferencia entre un logotipo y un isotipo?
Isologotipo
En general, la gente tiende a definir el “logotipo” como toda la identidad de una marca. Es normal y lógico. De este modo, un cliente puede entender una propuesta con mayor claridad y la simplificación de la terminología puede hacer que su sitio web aparezca mejor en los motores de búsqueda.
Sin embargo, la gran diversidad de términos y definiciones puede causar una gran confusión, especialmente cuando las palabras pueden parecer sinónimos pero en realidad no lo son. Logotipo, isotipo, imagotipo, isologotipo… aunque pertenecen a la misma familia de términos utilizados en el diseño de imágenes corporativas e identidad para marcas, empresas y productos, cada palabra se refiere a algo diferente.
A la hora de trabajar, saber qué significa cada palabra es crucial para la comunicación y la comprensión. Aunque no siempre las utilices, entenderlas te hará más eficiente a la hora de diseñar.
– Marca: el término más amplio, que incluye todos los aspectos que definen a una empresa, un proyecto y una organización. Incorpora el nombre de la empresa y los elementos visuales que componen su marca, por lo que no es un término gráfico. Así, toda acción realizada, ya sea a través de una campaña, de marketing o de diseño, estará informada por el carácter y la personalidad de la marca.
Qué es un
Decidimos no crear un imagotipo (que es la unión de ambos) ni un isologotipo (integración de uno en el otro) porque no queríamos ser visualmente redundantes y porque, en ocasiones, incluimos en el logotipo nuestro eslogan “siente tu uniforme”.
En cuanto a la implementación de la marca en las prendas y accesorios, profundicemos en las razones que movieron a nuestros Departamentos de Diseño y Producto a elegir el elemento visual adecuado:
Las solapas de las prendas: se decidió utilizar sólo el icono y en el exterior de las prendas (que es una tendencia) como elemento distintivo y reconocible a primera vista. Actualmente, todos los delantales de la Nueva Colección 2021 ya las llevan.
La cintura interna (cinturón colocado en el interior de la cintura del pantalón para sujetar las camisas): alternamos icono y logotipo, tono sobre tono, dado el carácter más sobrio de las prendas en las que se aplica este elemento (los trajes), para las que destacamos el volumen en lugar del color.
Logotipo de imagotype
En un nivel muy básico, los logotipos son símbolos formados por texto e imágenes que nos ayudan a identificar las marcas que nos gustan. Pero pueden ser mucho más. Un buen logotipo es la piedra angular de su marca. Ayuda a los clientes a entender lo que usted hace, quién es y qué valora. Eso es mucha responsabilidad en una imagen diminuta. He aquí la definición de lo que es un logotipo y cómo sacarle el máximo partido.
Esto es especialmente importante si tu empresa tiene competencia (que es el 99,9% de ellas). Antes de conseguir un logotipo para tu negocio, deberás investigar el aspecto de tus competidores para poder posicionarte.
Además de delimitar su negocio, un buen logotipo también proporciona a su cliente información crucial sobre su empresa: puede comunicar el sector en el que se encuentra, el servicio que presta, su grupo demográfico objetivo y los valores de su marca.
Por ejemplo, una empresa puede utilizar imágenes de circuitos en su logotipo para mostrar que opera en la industria del software. O puede utilizar un color específico para comunicar que está comprometida con el medio ambiente. O puede utilizar un tipo de letra elegante para destacar que son lujosos. Vea cómo Wild Hearts utiliza la imagen de un libro con un corazón dentro para mostrar que su negocio se especializa en novelas románticas.
Logotipo
Pero el significado real de “logotipo” a menudo no coincide con el elemento al que nos referimos. Y es que existen otras palabras como imagotipo, isotipo e isologo que definen mejor las diferentes tipologías que existen para la representación visual de una marca.
Por ello, en este artículo te explicaremos qué es un logotipo, cuál es la diferencia entre logotipo, isotipo, imagotipo e isologo; y te daremos algunos ejemplos de logotipos personales y de empresa para que veas cómo eligen su diferente logotipo y estructura.
Sin embargo, como decíamos antes, no se trata de ningún dibujo gráfico representativo de una marca, sino que hay diferentes tipos o diferentes elementos que identifican cada proyecto, y no es necesariamente un logotipo.
Es la figura o imagen que representa la marca para que los usuarios puedan recordarla e identificarla. Sólo está compuesto por el dibujo, sin ningún texto, por lo que si lo ven, deben ser capaces de recordar la marca.
Es una parte legible con el nombre de la marca y otra parte visual que identifica y transmite información a los usuarios. Ambas pueden estar separadas para identificar a la empresa, pero normalmente las verás juntas.