Saltar al contenido

¿cómo ser asertivos en el mundo laboral?

diciembre 28, 2021
¿cómo ser asertivos en el mundo laboral?

¿cómo ser asertivos en el mundo laboral?

Cómo tener confianza y hacer valer

Uno de tus compañeros siempre tiene momentos más fáciles. Sus necesidades se reconocen y se respetan, incluso sin provocar dramas o entrar en discusiones. Cada vez que hay un nuevo trabajo, no es automático que caiga en su mesa.

Sin embargo, siempre es el primero en ser considerado para un nuevo trabajo. Incluso puede ser “forzado” a hacerlo si nadie más está dispuesto a hacerlo. Te preguntas por qué tu jefe no puede entender que ya tienes bastante trabajo. A pesar de decírselo, parece que prefiere que tú hagas el trabajo.

Es evidente que esto te afecta. Poco a poco te vas enfadando con tu jefe por lo que crees que es un trato injusto. También te enfadas con tus compañeros porque los ves desconsiderados y egoístas.

Como te opones con demasiada suavidad, la gente llega a la conclusión de que, de alguna manera, puedes con todo. Puedes manejar más trabajo. Puedes venir durante el fin de semana. O salir de la oficina hasta tarde para terminar un informe.

La comunicación puede realizarse en tres estilos diferentes. Son el asertivo, el pasivo y el agresivo. Ya sea iniciando conversaciones, haciendo peticiones o respondiendo a los demás, tu estilo de comunicación influye en la forma de transmitir tu mensaje.

Ser asertiva en el trabajo como mujer

Ser asertiva significa que te expresas con eficacia y defiendes tu punto de vista, respetando al mismo tiempo los derechos y creencias de los demás. Si te cuesta ser asertiva en el trabajo, esto puede tener un efecto perjudicial para tu salud mental y tu bienestar.

  ¿qué es la comunicación en la empresa?

Presta atención a tu lenguaje corporal y a tu tono de voz. Mantén el contacto visual siempre que sea posible y utiliza un tono fuerte, seguro y con sentido. Expresa tus necesidades y deseos de forma positiva y sin conflictos emocionales. Empieza las frases con: “Siento”, “Necesito”, “Quiero” y “Entiendo”.

Conoce tu valor. Todos tenemos habilidades, cualidades y experiencias únicas que aportamos a una organización. Como seres humanos, nos sentimos orgullosos y nos respetamos a nosotros mismos y queremos que los demás nos respeten también, lo que se consigue con una buena autoestima, asumiendo responsabilidades y conociendo tus límites.

Conoce tus derechos: Investiga y conoce tus derechos en el trabajo. A menudo la gente se siente ofendida por los comentarios y cuestiones que surgen en el lugar de trabajo y no sabe qué hacer o decir. Conocer tus derechos en el trabajo te da una buena base y una estructura de partida que te ayuda a sentirte protegido y no solo.

Cómo ser asertivo en el trabajo con ejemplos

En los primeros meses de 2015 intentamos inspirarte para que te desenvuelvas mejor en el entorno profesional. Esto se traduce en productividad, mejores relaciones laborales, progresión profesional y una mayor sensación de bienestar. Hasta ahora hemos publicado blogs sobre la importancia de la marca personal, cómo tener más confianza en el trabajo y los beneficios de los estudios de postgrado. Esta semana, te damos consejos sobre una habilidad difícil de reunir: la asertividad.

La asertividad permite a una persona actuar en su propio interés, defenderse sin una ansiedad indebida, expresar sentimientos sinceros con comodidad y expresar los derechos personales sin negar los derechos de los demás.

¿Alguna vez te has sentido como si fueras el pusilánime de la oficina? ¿Tu jefe te pide constantemente en el último momento que vayas a trabajar el fin de semana? ¿Dices que sí siempre, aunque hayas hecho planes? ¿Acompañas a tus compañeros de trabajo porque saben que dirás que sí? Si algo de lo anterior te resulta familiar, es posible que sufras el “síndrome del chico bueno” o el “síndrome de la chica buena”.

  ¿qué es la asertividad y un ejemplo?

Cómo ser asertivo en el trabajo pdf

Los datos recogidos en esta categoría son esenciales para proporcionarle nuestros servicios. Los datos son necesarios para el funcionamiento del sitio web y para mantener su seguridad y privacidad mientras lo utiliza.  Los datos no se utilizan para fines de marketing ni para los fines contemplados en las otras tres categorías siguientes.  Esta categoría no se puede desactivar.

Nos ayudan a mejorar la experiencia de todos los usuarios del sitio web. Los datos recogidos en esta categoría sirven para informarnos de cómo se utiliza el sitio web, para mejorar su funcionamiento y para ayudarnos a identificar los problemas que pueda tener al utilizar nuestro sitio web. Estos datos no se utilizan para dirigirnos a usted con publicidad en línea.

Los datos recogidos en esta categoría se utilizan para ayudar a que nuestros mensajes sean más relevantes para usted. Los datos se comparten con otras terceras partes, como anunciantes y plataformas que podemos utilizar para ofrecer anuncios y mensajes personalizados. Si no desea dar su consentimiento a esta categoría, es importante tener en cuenta que puede seguir recibiendo publicidad genérica o mensajes de servicio, pero serán menos relevantes para usted

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad